Programa Desarrollado
BIOFEEDBACK: TEORÍA Y PRÁCTICA
PROGRAMA PROVISIONAL
1. El biofeedback
1.1. Orígenes del Neurofeedback
1.2. Niveles de evidencia
1.3. Sensores utilizados
1.4. Equipos utilizados
2. Electromiografía de superficie (SEMG)
2.1. Tipos de electromiogramas
2.2. Tipos de fibras musculares
2.3. Tipos de contracciones musculares
2.4. Contribución de músculos al movimiento
2.5. Software para EMG
2.6. Sensores utilizados
2.7. Colocación de los sensores
2.8. Prácticas con pantallas de BioGraph Infiniti
3. Respiración
3.1. Sensores
3.2. Colocación de los sensores
3.3. Fisiología del proceso respiratorio
3.4. Oxigenación en la respiración
3.5. Tipos de respiración disfuncional
3.6. Respiración funcional
3.7. Medidores de parámetros respiratorios
3.8. Prácticas con pantallas de BioGraph Infiniti
4. Variabilidad cardiaca ( HRV)
4.1. Software utilizado
4.2. Tipos de Sensores y su colocación
4.3. Campos de utilización de la HRV
4.4. HRV y Salud
4.5. Concepto de HRV
4.6. Arritmia sinusal respiratoria Frecuencia de resonancia
4.7. Frecuencia de resonancia
4.8. Parametros temporales en la medición
4.9. Prácticas con pantallas de BioGraph
5. Conductancia (SC)
5.1. Tipo de Sensores y colocación
5.2. Fisiología de la conductancia
5.3. Utilización de la conductancia
5.4. Tratamiento con biofeedback de SC
6. Temperatura superficial de la piel
6.1. Tipo de sensores y colocación
6.2. Fisiología de la temperatura
6.3. Utilización de la temperatura
6.4. Prácticas de temperatura y SC con pantallas de BioGraph Infiniti
Nota: las prácticas se harán con Procomp y Biograph y con SP8 para Atlantis (si nos llega el equipo a tiempo)
Precio:
Curso completo, dos días …………… 400 euros
Fecha:
19 y 20 de Mayo de 2023
Horario:
Viernes y Sábado de 10 a 14 y de 17.00 a 21
Lugar:
Centro de Negocios TRBC República Argentina 24 2ª Planta Sevilla
Plazas:
20 plazas
Lengua
Español
Avalador por:
